En Ramos, hay acciones concretas para tu beneficio: Tomás Gutiérrez Merino

Impulsa atención ciudadana, seguridad, obra y mejora del suministro de agua potable

 “Estamos trabajando con hechos, no con discursos”, aseguró el alcalde Tomás Gutiérrez Merino al dar a conocer este viernes una serie de acciones concretas que ha implementado su administración, con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez para mejorar la calidad de vida en Ramos Arizpe.

En el rubro de infraestructura vial, el programa Tramos de Recarpeteo ha intervenido seis importantes arterias, entre ellas el bulevar Manuel Acuña, Valle Poniente y la calle Federalismo. Además, el programa de bacheo ha reparado más de mil 800 baches desde enero. “La movilidad urbana no puede esperar. Estamos respondiendo con obra y resultados visibles”, dijo.

En educación, el alcalde destacó el programa “En tu Escuela tú Eliges”, mediante el cual se han entregado ya 11 apoyos en especie que beneficiarán a todos los niveles escolares, con inversiones que van desde los 50 mil hasta los 200 mil pesos por institución. Este esfuerzo se complementa con “Enchúlame la Escuela”, que brinda mano de obra municipal para mejorar infraestructura educativa en acciones como impermeabilización, pintura y rehabilitación de banquetas.

En materia de seguridad, Ramos Arizpe sigue a la vanguardia con el uso de grupos de WhatsApp para mantener comunicación directa con vecinos y fortalecer la prevención. Además, se trabaja de la mano con corporaciones estatales y federales, alineados a la estrategia del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “La seguridad es el cimiento de nuestro crecimiento industrial y social. Aquí no improvisamos”, enfatizó el edil.

Se anunció además la próxima operación del Centro de Inteligencia de Ramos Arizpe (CIRA), un C2 que contará con más de 360 cámaras en patrullas, colonias, comercios y casetas, además de botones de pánico y vigilancia permanente.

Por otro lado, el tema del agua ha sido bandera del gobierno municipal. “Ya perforamos dos pozos y vamos por dos más en el oriente de la ciudad. Esto es compromiso, no promesas”, afirmó el alcalde. A través de EMAS, se están ejecutando obras clave como la sustitución de 45 metros de drenaje sanitario colapsado en la calle Zaragoza, y el reemplazo de válvulas hidráulicas críticas sobre el bulevar Plan de Guadalupe, mejorando el flujo hacia colonias como Fidel Velázquez.

Además destacó la instalación del Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana (CIAC) en el lobby de la Presidencia Municipal, que permite dar respuesta más ágil a las solicitudes de la ciudadanía y, próximamente, incluirá un chatbot que automatizará reportes en servicios como limpieza, alumbrado, seguridad y vialidades. “La atención directa y efectiva es una prioridad, por eso usamos la tecnología como aliada”, afirmó.

Finalmente, Gutiérrez Merino resaltó que Ramos Arizpe, ubicado en una zona estratégica del sureste de Coahuila, también promueve la coordinación regional con municipios vecinos. Una oficina móvil de seguridad opera ya en Los Pastores y Camino al Seminario, con vigilancia conjunta, canalización de reportes y presencia constante de elementos policiacos.

“El rumbo está claro: en Ramos Arizpe trabajamos todos los días para fortalecer la seguridad, mejorar los servicios, responder con rapidez a la ciudadanía y consolidar el desarrollo económico que nos distingue. Este gobierno no se queda en promesas: actúa, resuelve y construye. Vamos a seguir avanzando con acciones concretas y paso firme, con obras que se ven y un compromiso que no se detiene”, expuso el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. (ACONTECER)

Inicia en la UTC encuesta de salud mental, violencia, adicciones y ciudadanía entre la comunidad estudiantil

Con el objetivo de conocer a fondo las percepciones del estudiantado sobre temas clave como la salud mental, violencia, adicciones y ciudadanía, la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) dio inicio este viernes a la implementación de una encuesta integral en sus instalaciones.

Este importante esfuerzo fue encabezado por el rector de la institución, Sergio Guadarrama Cortez, y por Iván Moscoso González, titular de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud en Coahuila, en representación de Paola Rodríguez, coordinadora del programa estatal INSPIRA.

La UTC se posiciona como universidad punta en la aplicación de este tipo de instrumentos diagnósticos, los cuales permitirán recabar datos cualitativos y cuantitativos que sirvan de base para el diseño de políticas internas enfocadas en el bienestar integral de las y los estudiantes.

Esta iniciativa está alineada con la visión del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, quien ha reiterado la importancia de atender de forma directa y sensible los desafíos que enfrentan los jóvenes en su entorno educativo y social.

“El proyecto del gobernador Manolo Jiménez es claro: las instituciones educativas debemos involucrarnos activamente en la solución de problemáticas que afectan la vida cotidiana de nuestros estudiantes. A través del programa INSPIRA, liderado con gran sensibilidad por la señora Paola Rodríguez, nos sumamos y alineamos plenamente a esta misión”, expresó el rector.

La encuesta será aplicada de manera digital a todo el alumnado de los niveles Técnico Superior Universitario, licenciaturas en ingeniería y maestrías. Previo a su participación, los estudiantes firmarán un consentimiento informado, garantizando así el respeto a su autonomía y privacidad.

Los resultados se analizarán y presentarán de forma general, por programa educativo y por cuatrimestre, lo que permitirá a la UTC obtener un panorama detallado sobre el estado emocional, psíquico y social de su comunidad estudiantil. Esta información será clave para identificar factores de riesgo, promover acciones de prevención y fortalecer estrategias de acompañamiento y formación integral. (EDUARDO SERNA).

 

 

Posponen cirugía del padre Felipe Martínez; su salud muestra mejoría

La Diócesis de Saltillo informó que la cirugía programada para el padre Felipe Martínez, párroco del Templo de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en Ramos Arizpe, ha sido reprogramada para el próximo sábado, según la valoración más reciente del equipo médico.

El sacerdote, quien permanece hospitalizado tras un incidente que comprometió su tobillo, muñeca y pelvis, continúa mostrando señales alentadoras de mejoría en sus órganos vitales, lo que ha brindado esperanza a la comunidad y al personal médico.

De acuerdo con información emitida por la Diócesis, la noche del pasado miércoles el padre Felipe recobró completamente la conciencia, aunque presentó inquietud debido a la intubación, situación que fue atendida con sedación para garantizarle un descanso adecuado.

La Diócesis de Saltillo hizo un llamado a los fieles a mantener la oración constante por la recuperación de la salud del sacerdote y por el equipo médico que lo atiende, encomendándose a la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe y del Venerable Jesús María Echavarría.

La comunidad se mantiene en vigilia y solidaridad, esperando con fe la pronta recuperación del padre Felipe. (EDUARDO SERNA).

Ramos Arizpe se suma al Festival del Orgullo 2025 con gala de ópera “Voces sin Barreras”

Por primera vez, la ciudad tendrá actividad en el festival que celebra la diversidad, el arte y el amor en todas sus formas

Bajo el lema «Donde hay amor, hay familia», el Festival del Orgullo 2025, que tradicionalmente se celebra en Saltillo, tendrá por primera vez una actividad en Ramos Arizpe, como parte de su programación cultural y artística gratuita.

Gracias al respaldo del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien ha manifestado su apoyo a iniciativas culturales incluyentes y de gran valor social, se llevará a cabo en la ciudad la gala de ópera “Voces sin Barreras”, este domingo 25 de junio a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz.

Este evento busca abrir nuevos espacios de expresión artística que inspiren, sensibilicen y reúnan a la comunidad en torno a valores como la inclusión, la libertad y el respeto.

Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Presidencia Municipal, la regidora Lizbeth Ogazón Nava, presidenta de la Comisión de Educación y enlace principal entre el Ayuntamiento y el colectivo organizador del festival, destacó la importancia de acercar la ópera al público ramosarizpense como una forma de impulsar la cultura y el talento local.

“La idea es acercar la cultura y el conocimiento; la magia que da la música. Probablemente descubramos talento ramosarizpense, esa es la intención: que lo conozcan, se enamoren, que lo vivan, que lo sientan. Solamente estando ahí y escuchando cantar a los tenores, contratenores, a los sopranos, muchos se van a sorprender”, expresó.

Por su parte, Edmundo Nuncio, encargado de asuntos culturales del colectivo Orgullo y Dignidad Saltillo, organizador del festival, resaltó que este año el evento se expande con actividades sin precedentes, que van más allá de lo urbano y deportivo, sumando expresiones culturales profundas y significativas.

“Este año hemos decidido extendernos para que la actividad llegue más lejos y por eso decidimos traerla a nuestro municipio hermano de Ramos Arizpe”, subrayó.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través del liderazgo del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, refrenda así su compromiso con la cultura y con la construcción de una comunidad más inclusiva, abierta y solidaria, donde el arte sea un vehículo para el encuentro y el entendimiento.

La entrada a la gala será completamente gratuita, y se hace una cordial invitación a toda la ciudadanía a ser parte de esta experiencia única. (ACONTECER)

Inicia Tomás sexta obras de recarpeteo, ahora en la Díaz Ordaz

Trabajar en la seguridad vial es mejorar la calidad de vida: Gutiérrez Merino

El Gobierno Municipal que lidera Tomás Gutiérrez, dio inicio a la sexta obra de recarpeteo, ahora en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, en la colonia Loma Linda.

El proyecto forma parte de un plan integral que con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez, contempla la rehabilitación de calles con una inversión total proyectada de más de 27 millones de pesos para el 2025-2027.

Durante el acto, el secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, detalló que los trabajos en este tramo abarcan 3 mil 732 metros cuadrados e incluyen el barrido de la superficie, riego de liga, recarpeteo y renivelación de brocales.

Tomás Gutiérrez explicó que, a través del alumbrado público, el bacheo, la limpieza de espacios públicos, la descacharrización y retiro de escombro de principales arterias; y en este caso, la repavimentación para dar una solución de fondo a calles que así lo requieren, es una prioridad que se atenderá como parte de sus compromisos de campaña y declaraciones en la toma de protesta.

“La seguridad vial no es un lujo: es un derecho que se traduce directamente en calidad de vida. Calles en buen estado significan trayectos más seguros, eficientes y humanos para todos”, añadió.

También acompañaron al Edil, la regidora presidenta de la Comisión de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, María del Carmen Gámez Estrada; el director de Obras Públicas, Luis Humberto García Zamarrón; el coordinador municipal de Mejora, Francisco Javier Pérez Santiago; así como sindicas, regidoras y regidores del Cabildo Municipal.

Tramos de Recarpeteo avanza por Ramos Arizpe:

  • Bulevar Manuel Acuña
  • Bulevar Analco
  • Bulevar Valle Poniente
  • Calle Federalismo
  • Calle Oscar Flores Tapia
  • Gustavo Díaz Ordaz (en proceso)

(ACONTECER)