Ante los recortes en las participaciones federales que impactarán a Coahuila en el mes de julio, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, aseguró que su administración ya trabaja en estrategias de ahorro, reestructuración financiera y eficiencia en el gasto para evitar que estos ajustes afecten los servicios públicos ni los proyectos prioritarios para la ciudadanía, descartando la solicitud de créditos a instituciones bancarias.

El edil explicó que, aunque algunas obras podrían alargarse en su ejecución pasando de cuatro meses a ocho, o incluso hasta un año, se mantendrán en pie gracias a una política de ahorro y buena administración de los recursos.

“Estamos haciendo rendir el presupuesto, juntando lo que se logró ahorrar del año pasado con lo de este año. Ya vamos a presentar esa cuenta con todos ustedes para que vean cómo se ha logrado avanzar sin endeudar al municipio. No me gusta trabajar con créditos, prefiero ahorrar, negociar con proveedores y encontrar salidas sin comprometer la calidad de los servicios”, expresó.

Gutiérrez Moreno destacó que los servicios como los consultorios médicos municipales y el centro de control C2 están garantizados, y que ya se realizan ajustes en pagos y renegociaciones con proveedores para mantenerlos activos.

“En vez de pagar en un mes, se negocia en dos. En vez de hacer una cosa, se hace otra. Todo es parte de una planeación financiera que nos permita seguir avanzando”, agregó.

“Estamos buscando por todos lados. Es como en casa: si bajan los ingresos, no se deja de comer, pero se gasta con más inteligencia. Ramos Arizpe no es un negocio, es un servicio que debemos dar con responsabilidad y compromiso”, señaló.

Finalmente, reiteró que su visión de gobierno se basa en la responsabilidad financiera y en la búsqueda constante de eficiencia, sin recurrir al endeudamiento y sin disminuir el nivel de atención a la ciudadanía. (EDUARDO SERNA).