El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, realizó un recorrido por el parque industrial Santa María junto a Tanech Sánchez Ángeles, director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Coahuila, para analizar la posibilidad de incluir un paradero adicional en esta zona dentro del tramo Saltillo – Nuevo Laredo del tren de pasajeros.
La visita se enfocó en los tramos ferroviarios que cruzan por el área industrial, con el objetivo de evaluar la factibilidad de que el nuevo sistema de transporte tenga un punto de parada que beneficie a los trabajadores del sector.
En el recorrido también participaron Virgilio Verduzco Echeverría, director de Obras Públicas en Saltillo; David Valdés Álvarez, director de Desarrollo Urbano de Ramos Arizpe; y Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento.
El alcalde Gutiérrez Merino destacó que la propuesta busca reducir la carga vehicular en el bulevar Miguel Ramos Arizpe y ofrecer una alternativa de movilidad más económica y sustentable.
“Estamos pidiendo, además de una estación, un paradero en el parque industrial, porque vemos la necesidad que tenemos debido a la gran cantidad de empleados que vienen de Saltillo. Esto ayudaría a disminuir el tráfico, la contaminación y los accidentes, incentivando el uso del tren. Incluso proponemos ofrecer descuentos en predial, trámites y otros beneficios a las empresas cuyos trabajadores utilicen esta vía”, señaló.
El edil recalcó que la zona industrial concentra entre 140 mil y 150 mil empleados y que, de lograrse que al menos 5 mil personas utilicen el tren, se reduciría de manera significativa el flujo de automóviles y transporte de personal, mejorando los tiempos de traslado y la calidad de vida de los trabajadores.
Por su parte, el director general de la SICT en Coahuila, Tanech Sánchez Ángeles, reconoció la pertinencia de la propuesta y explicó que se encuentra en etapa de revisión técnica.
“El alcalde ha hecho observaciones muy acertadas sobre el proyecto. Un tren de pasajeros enfrenta retos en su trazo, por lo que se realizan ajustes constantes. Venimos a revisar si hay condiciones para instalar un paradero en la parte industrial, evaluando principalmente el aforo que podría tener. Si los estudios lo permiten, se pasará a la etapa técnica de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario”, indicó.
Sánchez Ángeles recordó que el proceso de licitación para el tramo Saltillo–Santa Catarina está previsto para resolverse a mediados de septiembre, por lo que esta revisión territorial es clave para definir posibles ajustes. (EDUARDO SERNA).