Las recientes lluvias torrenciales que han azotado el municipio de Ramos Arizpe han causado serias afectaciones a la infraestructura de drenaje en distintas colonias, informó Enrique Alatorre Saldívar, gerente de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento (Emas). Ante esta situación, cuadrillas del organismo trabajan diariamente en más de 16 puntos críticos para desazolvar, reparar y sustituir líneas dañadas.

“El agua ha causado estragos en varios sectores, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas como lo es en la colonia Manantiales de Valle en el arroyo de las Lomas, donde se han generado hundimientos y colapsos de drenaje. Estamos reemplazando más de 100 metros de tubería dañada”, explicó el funcionario.

Además, se han registrado afectaciones en la colonia Cañadas del Mirador, donde una obra en desarrollo se vio interrumpida por las lluvias, así como en el antiguo camino a Guanajuato, donde se botaron algunas bocas de tormenta que ya fueron intervenidas.

Alatorre Saldívar recalcó que el deterioro de la infraestructura hidráulica, sumado al arrastre de basura hacia las rejillas y alcantarillas, ha agravado los problemas durante los episodios de lluvia intensa.

“El desbordamiento de aguas negras muchas veces se debe a obstrucciones por desechos. Por eso hemos intensificado los trabajos de limpieza y atención inmediata”, señaló.

Hasta el momento, Emas ha intervenido en 13 puntos críticos de drenaje, sumando una inversión superior a los dos millones de pesos. Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de 100 metros de drenaje en la colonia Santa Luz Analco, donde antes no existía red sanitaria.

Finalmente, el gerente de la compañía precisó que, en paralelo a estas acciones, se están revisando puntos de posible recarga en zonas de captación como San José de los Nuncio con el objetivo de preservar fuentes de abastecimiento.

“Estamos extrayendo agua de pozos a más de 200 metros de profundidad, por eso necesitamos lluvias frecuentes, pero menos intensas para que haya infiltración en lugar de escurrimientos”, concluyó. (EDUARDO SERNA).