Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió los rumores sobre un supuesto cierre de la planta de General Motors (GM) en Ramos Arizpe; durante la conferencia matutina de este martes 30 de abril a mandataria aclaró que se trata de un paro técnico temporal, una práctica común en la industria automotriz para revisar y dar mantenimiento a las líneas de producción.

“Se dijo que en General Motors en Ramos Arizpe iba a cerrar, y no, es solo un paro técnico que ellos hacen normalmente. Nos comunicamos rápidamente con la empresa y confirmaron que no hay riesgo de cierre”, declaró.

La mandataria aseguró que existe mucha comunicación con las armadoras automotrices instaladas en México y que prospera un ambiente de certeza y ninguna ha manifestado la intención de abandonar sus operaciones de producción en nuestro país.

“Hasta ahora hay mucha comunicación con las automotrices, hasta ahora ninguna ha planteado algún cambio, alguna afectación”, señaló la jefa del ejecutivo.

Además, destacó que México mantiene ventajas importantes frente a otros países, gracias a su ubicación estratégica y experiencia manufacturera.

“Tenemos un buen ambiente para continuar. México sigue teniendo ventajas comparativas, incluso con los ajustes al tratado comercial. Parte de la producción que no se realice en Estados Unidos también se descuenta si se hace en México, y eso es muy favorable”, explicó Sheinbaum.

De igual forma la planta de General Motors en Ramos Arizpe, Coahuila, negó que la suspensión temporal de actividades esté relacionada con los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

Más de tres mil trabajadores permanecerán sin laborar hasta el 2 de mayo, periodo en el que recibirán el 65 por ciento de su salario y conservarán las prestaciones estipuladas en el contrato colectivo.

Así mismo la mandataria señaló que no hay ningún cambio en las operaciones de las armadoras automotrices y que hay, incluso, una disposición para aumentar la producción para beneficiar el mercado interno mexicano, incluso hay comunicación para fabricar autos asiáticos en México. (EL HERALDO)