por creavix | Ago 12, 2025

Unen esfuerzos municipios para mantener la paz social
En cumplimiento a la estrategia de seguridad pública diseñada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de Saltillo para reforzar la coordinación y articulación de esfuerzos que permitan mantener la paz social y los altos índices de seguridad que distinguen a la región sureste del estado.
Por instrucciones del alcalde, Tomás Gutiérrez Merino; el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, y el director de Seguridad Pública Municipal, Rolando Álvarez Flores, se reunieron con el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix y su equipo de trabajo, con el objetivo de afianzar estrategias conjuntas que favorezcan el resguardo de la población y la protección de las inversiones.

Estas acciones coordinadas se sustentan en los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que posicionan a Saltillo y a la región sureste de Coahuila como una de las más seguras del país.
Dichos indicadores confirman que la colaboración entre municipios vecinos fortalece la confianza ciudadana y facilita el desarrollo social, el fomento económico y la llegada constante de nuevas inversiones.

La administración municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y con el municipio de Saltillo, bajo la premisa de que la seguridad es la base del desarrollo y que la paz social es un activo fundamental para el bienestar y calidad de vida de todas las familias de Ramos Arizpe. (ACONTECER)
por creavix | Ago 11, 2025

Arrancan recarpeteo para beneficio de miles de automovilistas y peatones
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino puso en marcha los trabajos de recarpeteo en la colonia Analco, con la finalidad de mejorar la movilidad, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de las familias del sector.
La reparación en el Bulevar Mariano Morales y Díaz Ordaz, atiende a un punto estratégico que conecta con importantes zonas habitacionales y comerciales de la ciudad; autoridades municipales y vecinos se reunieron para presenciar el banderazo oficial de arranque de esta obra que beneficiará a miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta vialidad.
César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano, destacó que los trabajos comprenden el recarpeteo de 6 mil 850 metros cuadrados y la colocación de 110 metros cuadrados de concreto hidráulico, como parte de un programa permanente de mantenimiento y modernización de la infraestructura vial. Señaló que estas acciones no solo mejora la imagen urbana, sino que también reducen el desgaste de los vehículos y previenen accidentes.
Tomás Gutiérrez Merino subrayó que este proyecto es resultado de una planeación integral que atiende las prioridades de cada sector de la ciudad. “En Ramos Arizpe trabajamos para que nuestras calles sean seguras, funcionales y duraderas. Hemos redoblado esfuerzos porque las lluvias ocasionaron daños en las vialidades, pero haremos lo que sea necesario para dar el mantenimiento necesario a nuestras calles”, agregó.
También estuvieron presentes la regidora presidenta de la Comisión de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, María del Carmen Gámez Estrada; el director de Obras Públicas, Luis Humberto García Zamarrón; y el coordinador de Mejora en Ramos Arizpe, Francisco Javier Pérez Santiago. (ACONTECER)

por creavix | Ago 11, 2025

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, dio a conocer que su administración continuará intensificando las labores de mantenimiento vial en la ciudad, con especial énfasis en la aplicación de concreto hidráulico en las zonas que presentan mayor desgaste debido al paso constante de agua y tráfico pesado.
Señaló que colonias como Guanajuato de Abajo, El Mirador y Analco serán los sectores donde se llevarán a cabo estos trabajos, ya que históricamente han sido de las más afectadas por la acumulación de agua y el deterioro natural de las avenidas.
“En El Mirador y Guanajuato tenemos identificados 34 puntos con concreto hidráulico que, con el paso de los años, presentaron daños en juntas y canales de alto flujo vehicular. Son áreas que ya contaban con este material, pero debido a su antigüedad y uso intenso, era necesario rehabilitarlas”, explicó.
Detalló que en otros sectores de la ciudad las obras contemplarán recarpeteo con pavimento tradicional o intervenciones específicas, como el refuerzo en cruceros y zonas cercanas a semáforos. Asimismo, no descartó ampliar el uso de concreto hidráulico en tramos donde el flujo vehicular lo requiera.
“Este tipo de concreto cuesta aproximadamente el doble que una pavimentación convencional, pero su durabilidad es tres veces mayor, lo que representa una inversión más eficiente a largo plazo”, recalcó Gutiérrez Merino. (EDUARDO SERNA)
por creavix | Ago 7, 2025

Avanza la rehabilitación del drenaje en Analco y se atienden reportes ciudadanos en distintas colonias del municipio
El Gobierno Municipal, a través de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), consolida una agenda de resultados en materia de infraestructura básica.
Durante lo que va del año se han ejecutado once obras de drenaje sanitario y brindado mantenimiento a veinte pozos.
Todas estas acciones son parte de una estrategia integral que impulsa el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien ha instruido mantener un enfoque de servicio cercano, resolutivo y preventivo, para garantizar que la infraestructura hidráulica y de saneamiento en Ramos Arizpe no solo funcione, sino que esté preparada para los desafíos que impone el crecimiento urbano.

Las obras de mayor impacto que se encuentran actualmente en proceso, destacan la rehabilitación de la red sanitaria en la colonia Analco, donde ya se reporta un avance del 50 por ciento.
En este punto, se intervienen 300 metros lineales del sistema de drenaje con maquinaria especializada, lo que ha permitido avanzar de forma precisa y segura.
Además los trabajos incluyen la ampliación del diámetro de las tuberías, lo que evitará colapsos futuros y dará mayor seguridad tanto a vecinos como a automovilistas que transitan por el bulevar Analco.
La obra está próxima a concluir en los siguientes días, y representa una solución definitiva a un problema que por años generó molestias en la zona.

Paralelamente, el equipo técnico y operativo de EMAS ha desplegado acciones en distintos puntos del municipio, atendiendo reportes ciudadanos que requerían intervención inmediata.
En el fraccionamiento La Estación, se lleva a cabo el arreglo de una descarga sanitaria ubicada en Estación de Santa Eugenia, de igual manera, en la colonia Del Valle se atendió una toma domiciliaria tapada en la calle Cerro La Ventura, restableciendo el suministro de agua potable en la zona afectada.
Otras colonias como Manantiales también han recibido atención puntual, en la calle Río Conchos se intervino un punto de obstrucción que amenazaba con derivar en brotes de aguas negras, previniendo así riesgos para la salud y el entorno. (ACONTECER)

por creavix | Ago 7, 2025

Reconocen estudiantes y familias beneficios y alivio al bolsillo con nueva ruta
La entrada en operaciones de la Ruta Estudiantil Gratuita de Ramos Arizpe fue catalogada como un éxito por distintos sectores de la población.
Estudiantes, madres de familia, trabajadores y adultos mayores destacan el impacto inmediato de esta política pública que coloca a la movilidad digna como un derecho, no un privilegio.
«Tengo un hermano que diariamente tiene que pagar su ruta o gasolina para trasladarse, así que este proyecto me parece una excelente opción.

“Ramos Arizpe está creciendo y muchas colonias están lejos del centro, por lo que este servicio representa una gran ventaja para quienes viven en zonas más retiradas”, expresó Rubí Coral Ríos, ciudadana.
Dijo conocer alumnos que deben tomar hasta dos rutas para llegar a sus escuelas y aunque , algunos planteles cuentan con transporte escolar, estos suelen ir saturados, sin clima y en unidades muy antiguas.
“Ayer vi los nuevos camiones y me encantaron; se ven cómodos, modernos y, sobre todo, seguros. Creo que los estudiantes van a viajar mucho más tranquilos y eso vale la pena”.

La implementación de este sistema de transporte sin costo es resultado de una visión compartida entre el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y el liderazgo cercano y receptivo del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien desde su campaña electoral preguntó directamente a la juventud ramosarizpense qué necesitaba más: becas o transporte gratuito. La respuesta fue unánime: movernos con seguridad, eficiencia y sin afectar la economía familiar.
Con base en ese sentir ciudadano, Tomás Gutiérrez trabajó desde antes de asumir funciones para diseñar una solución viable, moderna y con visión de futuro. Hoy, esa promesa es realidad gracias al respaldo del Ejecutivo estatal y a una ejemplar coordinación institucional.
«Me parece una excelente opción, especialmente para los estudiantes que viven lejos o que a veces no tienen dinero suficiente para el camión”, señaló Flor Elena Jiménez Ramírez, estudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila.

Explicó que hay ocasiones en las que no saben cómo podrán llegar a la universidad, lo cual genera mucha incertidumbre, por lo cual eso, al enterarse de este nuevo transporte, fue una noticia muy positiva y motivadora.
“Sin duda, resolverá muchas situaciones difíciles que enfrentábamos por la falta de movilidad.», dijo.
El circuito de 17 kilómetros cubre zonas habitacionales, centros de estudio, áreas industriales, hospitales, el centro histórico y más, con unidades de última generación que operan los 365 días del año. Aire acondicionado, accesibilidad universal, cámaras de vigilancia y pantallas informativas son parte del equipamiento que garantiza un servicio de calidad.
Pero el impacto no es solo funcional, sino también económico y social. Familias que antes destinaban un recurso económico diario en transporte, ahora pueden reorientarlo a alimentación, útiles escolares u otras necesidades básicas.

La Ruta Estudiantil está abierta a toda la ciudadanía, permitiendo una movilidad más justa, inclusiva y sustentable. Esta apertura ha sido clave para su aceptación generalizada y para el fortalecimiento del tejido social.
«Me parece un gran beneficio, sobre todo porque es gratuito. En mi caso, vengo desde Saltillo y eso implica dos o tres pasajes diarios, así que representa un ahorro importante.
“Además, aunque es un transporte pensado para estudiantes, también está abierto a toda la población, lo cual lo hace aún más valioso. Mi mensaje para la ciudadanía es que aprovechen estas rutas gratuitas, pero también que las cuiden: no las pinten, no las maltraten y contribuyan a mantenerlas limpias y en buen estado.», compartió Ises Kholm
Destaca ex alcalde de Ramos Arizpe acción por la ciudadanía

“La educación es el motor del desarrollo, y garantizar el acceso a ella ha sido una prioridad en Ramos Arizpe desde hace décadas”, expuso el ex alcalde Ernesto Saro Boardman, “hoy, esta nueva ruta escolar complementa esa visión: mientras que la zona rural ha estado cubierta desde hace tiempo, ahora se atiende también un tramo vital de la zona urbana que estaba pendiente. Esto representa un paso más hacia una educación verdaderamente accesible para todas y todos”.
El Gobierno Municipal reafirma así su visión de que el verdadero progreso solo se alcanza cuando nadie se queda atrás, y lo deja claro con acciones como esta: eficientes, sensibles, y al servicio de la gente. (ACONTECER)
