Suspenden hasta 80% de construcciones industriales por falta de permisos en Ramos Arizpe

La Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ramos Arizpe ha intensificado este año la supervisión de obras que no cumplen con la normativa vigente, lo que ha derivado en la suspensión de un elevado número de construcciones, especialmente en el sector industrial.

David Valdés Álvarez, titular de la dependencia, informó que, por instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se están realizando revisiones exhaustivas a todas las obras en proceso.

“Hemos detenido entre el 70 y 80 por ciento de las construcciones industriales, lo que representa de 20 a 30 casos. En el sector comercial se han suspendido entre 10 y 15 obras, y en el habitacional, entre 3 y 4 viviendas”, detalló.

“Una de las prioridades del alcalde es garantizar el cumplimiento de la ley. Nosotros verificamos tanto construcciones nuevas como ampliaciones, y si no cuentan con los permisos correspondientes, se suspenden provisionalmente hasta que presenten la documentación requerida”, explicó.

Valdés Álvarez además destacó que la oficina mantiene una política de puertas abiertas para recibir documentos y analizar cada caso de forma particular. Por lo anterior reiteró el llamado a la ciudadanía a no iniciar construcciones sin los permisos correspondientes.

“Invitamos a los ciudadanos a fomentar una cultura de legalidad. No deben construir sin autorización. Lo correcto es acudir primero a la Dirección de Desarrollo Urbano, ingresar su documentación y, a partir de ahí, trabajar en el desarrollo del proyecto”, enfatizó.

Finalmente, recalcó la importancia de contar con licencias de construcción, uso de suelo y números oficiales, al considerar que estos documentos son en beneficio directo de los propietarios. (EDUARDO SERNA).

 

 

Comercios de Plaza Bella en Ramos Arizpe enfrentan pérdidas del 70% tras cierre indefinido de Bodega Aurrerá

La actividad comercial en Plaza Bella de Ramos Arizpe atraviesa una crisis económica tras el cierre temporal del supermercado Bodega Aurrerá, sucursal afectada por dos incendios intencionales ocurridos en su área de estacionamiento y bodega en abril pasado. Desde entonces, los locatarios reportan una caída del 70 % en sus ventas, situación que pone en riesgo la viabilidad de sus negocios.

El supermercado, considerado la tienda ancla de la plaza, generaba el mayor flujo de visitantes. Su cierre inmediato dejó a los comerciantes con días de baja afluencia y ventas mínimas.

“Bodega Aurrerá es el motor de esta plaza, sin ellos, la gente simplemente no viene. Sin embargo, seguimos abriendo, pero las ventas no alcanzan ni para reponer mercancía”, expresó Erika, empleada de un local de telefonía móvil.

Según estimaciones de los propios comerciantes, cerca del 80% de los clientes que acudían a Plaza Bella lo hacían con el propósito principal de comprar en la tienda de autoservicio. La fuerte dependencia hacia ese flujo ha provocado que negocios de diversos giros, desde perfumerías hasta restaurantes y tiendas de electrónica, enfrenten pérdidas considerables.

“Estamos sobreviviendo, literalmente. Lo poco que entra apenas cubre los servicios, la renta y el sueldo de dos personas que trabajan conmigo. Ya no hay suficiente ganancia, solo buscamos mantenernos en pie”, comentó un vendedor de artículos electrónicos.

Hasta ahora, al menos dos establecimientos han tenido que reducir su plantilla laboral para aminorar el impacto financiero. Otros han recortado horarios o suspendido promociones con el fin de conservar recursos.

“Solo pedimos que no se olviden de nosotros. Aquí seguimos, con la misma calidad y el mismo esfuerzo de siempre. Si bien una tienda tan importante como el supermercado aún no se ve cuando abrirá, aquí no paramos de trabajar en los demás establecimientos”, expresó Luis Adrián, vendedor de dulces típicos regionales. (EDUARDO SERNA).

 

Reconocerán a Don Alberto Castro Flores con Presea Miguel Ramos Arizpe en categoría Post Mortem

Es premiado por su legado visionario en el marco del 45 aniversario de la ciudad

En el marco de los festejos por el 45 aniversario de la elevación al rango de ciudad, el Republicano Ayuntamiento, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, entregará la Presea en su categoría Post Mortem, a familiares de Don Alberto Castro Flores, un ramosarizpense de corazón cuyo legado como inventor e impulsor del desarrollo tecnológico y social perdura hasta nuestros días.

Durante la sesión solemne de Cabildo celebrada el pasado 30 de abril, autoridades municipales reconocieron la trayectoria de Don Alberto, creador de la harina de maíz nixtamalizado, la máquina tortilladora eléctrica y una decena de patentes que transformaron para siempre la industria alimentaria de México.

Tomás Gutiérrez, alcalde de la ciudad, explicó que la vida de este emblemático ser humano, es un ejemplo para todos los ciudadanos que hoy en día desean desarrollarse y contribuir a la grandeza de Ramos Arizpe.

“Don Alberto Castro Flores representa lo mejor de esta ciudad: trabajo, innovación y compromiso con su gente. Reconocemos en él a un verdadero transformador de la vida cotidiana, cuya obra sigue presente en los hogares mexicanos. Su historia es parte de la identidad de esta ciudad, y por eso le rendimos homenaje con orgullo y gratitud.”

Nacido en 1904, Alberto Castro Flores fue desde joven un hombre adelantado a su tiempo. Su espíritu inquieto y su contacto desde la infancia con el maíz y los molinos lo llevaron a desarrollar soluciones prácticas para mejorar la vida de las familias mexicanas.

En 1928 obtuvo su primera patente por un motor de combustión interna, y una década más tarde, en 1938, registró el invento que cambiaría la producción de tortillas en México: una tortilladora eléctrica con calefacción, que permitía mantener la calidad del producto en masa. A la par, comenzó la producción de la hoy popular harina de maíz nixtamalizado, base de la alimentación nacional.

Además de sus aportaciones tecnológicas, Don Alberto jugó un papel clave en el desarrollo regional al instalar una planta de energía eléctrica en Ramos Arizpe, lo que contribuyó a la electrificación de esta ciudad y de otras como Castaños y Sabinas antes de la nacionalización del sector.

Don Alberto falleció en 1983, pero su legado continúa vivo a través de sus descendientes, de las máquinas que aún llevan su nombre, y de las huellas que dejó en la industria, la tecnología y el bienestar social de nuestro país.

Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe reafirma su compromiso de enaltecer la memoria de quienes, como Don Alberto Castro Flores, dedicaron su vida a construir un mejor Ramos Arizpe y un mejor México. (ACONTECER)

Brinda gobierno de Tomás movilidad a alumnos de escuelas rurales

Entrega alcalde de Ramos Arizpe nuevos camiones escolares

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal con la educación y el desarrollo de las comunidades rurales, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó la entrega de tres unidades destinadas al transporte escolar rural, en beneficio de 144 estudiantes.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, con la presencia de autoridades municipales y educativas.

Las unidades entregadas cubrirán rutas que conectan a los ejidos Las Esperanzas, El Pelillal, La Leona, Las Norias, San Ignacio, Fraustro, Paredón, San Juan de Amargos y Alto de Norias, así como de las congregaciones Santo Domingo, San Miguel, San Antonio de Acatita, Rancho Nuevo, Santa Cruz y Cañada Ancha, garantizando el acceso a la educación media superior a jóvenes que diariamente recorren largas distancias para asistir a clases.

Las tres unidades entregadas son:

Dos camiones Freightliner, con capacidad para 48 pasajeros cada uno, asignados a rutas con destino final en San Ignacio.

Un camión internacional, también con capacidad para 48 pasajeros, que cubre una ruta más amplia hasta el CETIS No. 60.

Durante su intervención, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino reconoció el esfuerzo de los estudiantes del medio rural, a quienes definió como un ejemplo de tenacidad y compromiso con su formación:

“Los jóvenes que viven en nuestras comunidades rurales hacen un esfuerzo adicional para poder estudiar, y eso habla del tipo de personas que son: comprometidas, trabajadoras, con deseos de superarse. Son un claro ejemplo de la clase de personas que ponen en todo lo alto a Ramos Arizpe y que lo han convertido, en estos 45 años de ser ciudad, en una verdadera capital industrial”, expresó.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal refuerza su política de apoyo a la educación y garantiza condiciones dignas y seguras para que los estudiantes de zonas alejadas continúen su preparación académica.

Acompañaron al edil el secretario de Desarrollo Social; José Humberto García Zertuche; la directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza; la directora del CETIS No. 60, Diana María Meléndez Garza; la directora de Educación, Mónica Merino Sánchez; y el coordinador de Transporte Escolar Rural, Javier Martínez. (ACONTECER)

EMAS informa trabajos de mantenimiento en Ramos Arizpe

La Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), informa a la ciudadanía que, debido a trabajos de mantenimiento en el pozo #2 de San José de los Nuncios, algunas colonias experimentarán baja presión de agua.

Los trabajos comenzarán el lunes 12 de mayo y se espera concluir el sábado 17 de mayo.

Las colonias afectadas son:

– Villa Magna

– Zona Centro

– Fidel Velázquez

– Loma Linda

– Del Bosque

– Eulalio Gutiérrez

– Las Haciendas

– Lomas del Valle

– Rincón del Valle

– La del Valle

– Blanca Estela

– Santos Saucedo

Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en las redes de agua en el bulevar Plan de Guadalupe, en las intersecciones con:

– Calle Sindicalismo

– Bulevar Las Torres

– Díaz Ordaz

La empresa agradeció la comprensión de la ciudadanía, ya que estos trabajos mejorarán el servicio de agua en la ciudad, especialmente durante la temporada de verano. (ACONTECER)