por creavix | May 19, 2025

Una ciudad bien iluminada es una ciudad más segura, más bella y con mejor calidad de vida: Tomás Gutiérrez Merino
Durante la última semana de mayo, la dirección de Alumbrado Público llevó a cabo una serie de intervenciones para garantizar el correcto funcionamiento de luminarias y sistemas eléctricos en distintos sectores del municipio.
“Una ciudad bien iluminada es una ciudad más segura, más bella y con mejor calidad de vida. Por eso en nuestra administración le damos prioridad al mantenimiento del alumbrado público en colonias, ejidos y espacios públicos, respondiendo puntualmente a los reportes ciudadanos”, afirmó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
Entre las acciones más relevantes que se presentaron en Ramos Arizpe destacan la reparación del sistema eléctrico del centro comunitario de la colonia Analco, ubicado sobre la calle Tepopa, donde se detectó la falta de puentes en la alimentación. Una vez colocados, el servicio fue restablecido de forma correcta.
En la avenida Panorámica se reemplazó un contacto dañado, logrando que las luminarias volvieran a operar con normalidad.

Asimismo, se atendió un reporte en el albergue municipal de mascotas, donde las lámparas permanecían apagadas, corrigiendo el problema. También se solucionó una falla en la plaza principal de la Presidencia Municipal, donde una línea del medidor no recibía corriente. Tras una revisión del sistema secundario, se realizó el cambio de alimentación a otra línea disponible, resolviendo la interrupción.
En la colonia Jardines de Analco, se solucionaron varios problemas en distintas calles y en el ejido Santa Rita del Muerto se restableció el servicio eléctrico en la iglesia local, instalando 120 metros de cable de alimentación desde el medidor.
Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de mantener los trabajos para tener un alumbrado público adecuado, como parte de una estrategia integral de atención ciudadana y mejora de la infraestructura urbana. (ACONTECER)
por creavix | May 19, 2025

Refuerza EMAS infraestructura hidráulica en puntos estratégicos de Ramos Arizpe
En mi gobierno, todos los días trabajamos para que el agua llegue a cada uno de los habitantes de Ramos Arizpe y esa es nuestra gran prioridad, afirmó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
El presidente municipal de Ramos Arizpe señaló que actualmente la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento, EMAS, realiza dos obras clave para mejorar el suministro de agua y el saneamiento en la ciudad.
La primera de ellas se encuentra en la calle Zaragoza, a espaldas del DIF Municipal y junto a la Secundaria Técnica del Estado, donde se lleva a cabo la sustitución de 45 metros de tubería de drenaje sanitario que colapsó recientemente.

El conducto dañado, provocó la salida de aguas negras en la vialidad; por ello, está siendo reemplazado por una tubería nueva de PVC de 10 pulgadas. Los trabajos están programados para concluir durante esta misma semana.
El segunda trabajo se realiza sobre el bulevar Plan de Guadalupe, a la altura de la intersección con la calle Sindicalismo, donde se sustituyen válvulas hidráulicas que tenían varios años sin funcionar.

En este punto se reemplazaron una válvula de 8 pulgadas que regula el flujo hacia el sur del bulevar, una más de 10 pulgadas que da acceso de agua a la colonia Fidel Velázquez, así como dos válvulas de 4 pulgadas que distribuyen el servicio hacia las calles Esteban Vaca y Congreso del Trabajo.
Estas acciones forman parte del compromiso permanente del Gobierno Municipal con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica y la mejora continua en la calidad del servicio de agua potable y saneamiento para todas las familias de Ramos Arizpe.
(ACONTECER)



por creavix | May 16, 2025

Más de 450 estudiantes participaron en charlas impartidas por la Unidad de Proximidad Social
Como parte del compromiso con la prevención y la formación ciudadana desde edades tempranas, la Unidad de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Púbica Municipal, llevó a cabo diversas actividades en centros educativos de la ciudad, dirigidas a concientizar sobre el uso responsable de redes sociales y el rol de la policía en la comunidad.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de este tipo de acciones en la formación de una sociedad más segura:
“La prevención es la base de una buena seguridad pública. Educar a nuestros niños y jóvenes sobre los peligros que existen, pero también sobre el valor del orden, la ley y la comunidad, es sembrar un futuro con mayor paz y responsabilidad”, señaló el edil.

En el Colegio de Bachilleres de Ramos Arizpe, ambos turnos fueron atendidos con pláticas sobre los riesgos y consecuencias del mal uso de las redes sociales. Cerca de 300 alumnos recibieron información preventiva con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y responsable entre las y los jóvenes.
Así mismo se visitó los jardines de niños María Concepción Cabrera (turno matutino) y Miguel Hidalgo (turno vespertino), donde 160 niñas y niños aprendieron de manera interactiva sobre las funciones de los elementos de Seguridad Pública, a través del tema «El Rol del Policía», una actividad diseñada para generar confianza y respeto hacia la figura policial.

Estas actividades forman parte del programa permanente de proximidad social que busca mantener una relación cercana, educativa y de confianza entre las corporaciones y la ciudadanía. (EL HERALDO)
por creavix | May 16, 2025

Más de 10 mil personas en situación vulnerable recibirán apoyos mensuales directos mediante tarjetas bancarias
En rueda de prensa, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presentó uno de los programas más importantes de su administración: el programa de tarjetas sociales “Todos por La Más Chida”, una estrategia de apoyo económico directo que beneficiará a más de 10 mil personas en situación de vulnerabilidad, mediante la entrega de cuatro tipos de tarjetas con depósitos mensuales.
El programa, que se implementará durante el periodo 2025-2027, tiene como objetivo respaldar a quienes enfrentan condiciones económicas, médicas o sociales críticas. A través de una inversión municipal de hasta 3.8 millones de pesos mensuales, se entregarán tarjetas bancarias con montos que van de 200 a 2 mil pesos mensuales, según la categoría del apoyo.

Tomás Gutiérrez Merino precisó que, quienes obtengan las tarjetas, podrán consumir productos de primera necesidad en todos los establecimientos de Ramos Arizpe que acepten pagos con tarjeta.
“Este gran programa está pensado para las familias que más lo necesitan. No es un apoyo generalizado, es un respaldo enfocado y responsable para quienes enfrentan verdaderas complicaciones en su vida cotidiana”, subrayó el edil.

Las tarjetas se distribuirán de la siguiente manera:
Light: 200 pesos mensuales, para quienes no califican en las anteriores, pero requieren apoyo.
Chida: 250 pesos mensuales, para personas en condición de pobreza.
Plus: Mil pesos mensuales, para personas con discapacidad moderada o situación de vulnerabilidad media.
Ultra: 2 mil pesos mensuales, para personas con discapacidad grave, enfermedades terminales o extrema vulnerabilidad.

El registro inicia desde este 16 de mayo en las oficinas del DIF Municipal, donde los solicitantes deberán presentar la documentación correspondiente, incluyendo INE, CURP, comprobante de domicilio, solicitud de apoyo, estudio socioeconómico y, en su caso, carta médica.
La entrega de los plásticos comenzará en el mes de junio, de acuerdo al proceso de selección y estudios que se realicen, pero durante los próximos meses también podrían entregarse más tarjetas, de acuerdo al registro que hagan los ciudadanos. (ACONTECER)


por creavix | May 15, 2025

Llevan productos de higiene íntima al ejido Paredón
Como parte del compromiso por mejorar las condiciones de salud e higiene de las mujeres en zonas rurales, se llevó a cabo la segunda entrega del programa Alas al Campo, impulsado por el Cabildo Municipal y coordinado por el DIF Ramos Arizpe.
El evento fue encabezado por la presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, quien reafirmó su compromiso con esta noble causa que busca dignificar la vida de las mujeres del campo.

“Esto es un bien muy grande para las mujeres que se encuentran alejadas de la ciudad. Muchas veces no nos damos cuenta de que no cuentan con una tienda en cada esquina para adquirir estos productos tan básicos y necesarios para su salud e higiene. Este programa es una muestra del gran sentido humano que tienen nuestras y nuestros regidores”, expresó Escalante Contreras.
El programa se desarrolla gracias a la participación de madrinas y padrinos, quienes gestionan los donativos con el respaldo de empresas e instituciones comprometidas con la responsabilidad social.

Las toallas sanitarias se llevarán al ejido de Paredón, beneficiando directamente a mujeres de esta comunidad, en el marco de las brigadas que el DIF lleva de manera constante al sector rural.
En esta ocasión, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gabriela Chávez Zamora, subrayó el valor del apoyo entregado: “Lo hacemos para que ninguna mujer, sea cual sea su situación o ubicación, carezca de productos de higiene menstrual. Las toallas sanitarias que hoy entregamos no son solo un insumo, son una herramienta de dignidad, salud y equidad”, señaló.

Acompañaron el evento las instituciones que participaron en esta segunda colecta, además de la síndico Claudia Reyes Méndez.
Gracias a la generosa colaboración del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila CECyTEC, la Universidad Tecnológica de Coahuila UTC, la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe UPRA, el Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios CETIS 60, el Colegio de Bachilleres de Coahuila COBAC, el Instituto La Misión y la cadena comercial Merco; en esta segunda entrega se lograron reunir 10 mil 380 toallas sanitarias.

Cabe recordar que Alas al Campo fue presentado oficialmente el pasado 6 de marzo en el Auditorio de la Presidencia Municipal, con una primera entrega simbólica de paquetes recolectados por el Club Camellos Saltillo, funcionarios municipales, apoyados por Enrique Martínez y Morales; e Hilda Esthela Flores Escalera.
El Gobierno Municipal reitera su invitación a toda la ciudadanía para seguir colaborando con este esfuerzo. Quienes deseen sumarse pueden acudir a la Presidencia Municipal o al DIF, o comunicarse con Milagros Ramos del Voluntariado al 844 180 11 00. (ACONTECER)
