La Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA) alertó sobre la posibilidad de que se registren recortes laborales en la región durante este año, derivado de la baja demanda en la producción y el impacto que podrían generar los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El presidente del organismo empresarial, Diego Gándara Cavazos, señaló que, aunque no se tiene confirmación de despidos masivos por parte de las empresas afiliadas, el escenario económico actual obliga a mantener la cautela.
“No se descarta que haya recortes. La situación es compleja y viene arrastrándose desde finales del año pasado; cuando la demanda está baja, a las plantas les resulta difícil mantener el mismo nivel de empleo”, explicó.
Gándara Cavazos recordó que a principios de año se registró el recorte en General Motors, motivado por la cancelación de un programa por parte de Honda, así como el anuncio de reducciones en Daimler, que posteriormente fueron menores a lo previsto.
“Antes, las bajas de personal solían sustituirse rápidamente; ahora, ante la baja demanda, esto ya no ocurre”, recalcó.
La AIERA agrupa a más de 135 empresas de distintos sectores productivos, aunque el automotriz es el predominante. También forman parte industrias de la construcción, bienes de consumo, electrodomésticos y farmacéutica, entre otras.
El líder empresarial finalmente advirtió que, si la guerra comercial y las medidas arancelarias de Estados Unidos continúan, el riesgo de pérdida de empleos en la región podría aumentar manteniendo un ambiente de incertidumbre provocando desaceleración en la dinámica de inversiones. (EDUARDO SERNA).