Avanza la rehabilitación del drenaje en Analco y se atienden reportes ciudadanos en distintas colonias del municipio

El Gobierno Municipal, a través de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), consolida una agenda de resultados en materia de infraestructura básica.

Durante lo que va del año se han ejecutado once obras de drenaje sanitario y brindado mantenimiento a veinte pozos.

Todas estas acciones son parte de una estrategia integral que impulsa el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien ha instruido mantener un enfoque de servicio cercano, resolutivo y preventivo, para garantizar que la infraestructura hidráulica y de saneamiento en Ramos Arizpe no solo funcione, sino que esté preparada para los desafíos que impone el crecimiento urbano.

Las obras de mayor impacto que se encuentran actualmente en proceso, destacan la rehabilitación de la red sanitaria en la colonia Analco, donde ya se reporta un avance del 50 por ciento.

En este punto, se intervienen 300 metros lineales del sistema de drenaje con maquinaria especializada, lo que ha permitido avanzar de forma precisa y segura.

Además los trabajos incluyen la ampliación del diámetro de las tuberías, lo que evitará colapsos futuros y dará mayor seguridad tanto a vecinos como a automovilistas que transitan por el bulevar Analco.

La obra está próxima a concluir en los siguientes días, y representa una solución definitiva a un problema que por años generó molestias en la zona.

Paralelamente, el equipo técnico y operativo de EMAS ha desplegado acciones en distintos puntos del municipio, atendiendo reportes ciudadanos que requerían intervención inmediata.

En el fraccionamiento La Estación, se lleva a cabo el arreglo de una descarga sanitaria ubicada en Estación de Santa Eugenia, de igual manera, en la colonia Del Valle se atendió una toma domiciliaria tapada en la calle Cerro La Ventura, restableciendo el suministro de agua potable en la zona afectada.

Otras colonias como Manantiales también han recibido atención puntual, en la calle Río Conchos se intervino un punto de obstrucción que amenazaba con derivar en brotes de aguas negras, previniendo así riesgos para la salud y el entorno. (ACONTECER)