La incertidumbre afecta la economía frenando inversiones por las cambiantes medidas del presidente Trump

El sólo ambiente de incertidumbre que prevalece en el país por los aranceles anunciados por Donald Trump ha afectado más la economía nacional que las propias medidas de aumento de impuestos a las exportaciones, afirmó el presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), Diego Gándara Cavazos.

Relató que algunas inversiones están detenidas y urgió a la renegociación del T-MEC, al explicar que aún y cuando el anuncio de exentar aranceles a autopartes fue un alivio, la volatilidad en las declaraciones de Trump mantiene en pausa proyectos industriales.

“Sigue un clima de incertidumbre muy grande entre el sector empresarial porque el presidente de Estados Unidos un día dice una cosa y   mañana puede cambiar todo”, declaró.

Expuso que esta falta de claridad en la política comercial de la Unión Americana frena decisiones de inversión en Coahuila, estado clave en la producción automotriz.

Gándara Cavazos, consideró que la presión actual acelerará una renegociación del T-MEC, aunque con condiciones más estrictas, “el tratado no desaparecerá porque nuestras economías dependen mutuamente”.

Pidió un diálogo bilateral inmediato para evitar más daños porque se requiere certidumbre y la situación actual daña a las empresas, “además de que lo más que podríamos aguantar así son tres meses más”, concluyó. (RAYMUNDO FERNÁNDEZ / INFONOR)